“Por la cultura hacia la grandeza del hombre”

Claustro de Investigación Vizcaya Campus Torreón
Como parte del fortalecimiento del aprendizaje profesional de los alumnos por medio de la investigación científica, la Universidad Vizcaya de las Américas cuenta con claustros y grupos de investigación en cada campus a nivel nacional, los cuales están integrados por los coordinadores de cada licenciatura y los docentes con más experiencia en investigación, dichos miembros tienen como función asesorar a los alumnos en sus tesis de grado, ser sinodales en sus exámenes profesionales, y orientar y guiar en clase al alumnado en general sobre la realización de estudios de investigación a pequeña escala.


Dra. Elvira Álvarez Martínez
Coordinadora Nacional del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación Vizcaya
Lic. Laura Montemayor Cobas
Director de la Universidad Vizcaya de las Américas Campus Torreón
Coordinación del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación Vizcaya, Campus Torreón

M. C. Gabriel Granados Gutiérrez
Coordinador del Centro de Investigación, Desarrollo e Innovación Vizcaya
Campus Torreón
Línea de Investigación 1: Convivencia, disciplina y violencia en educación.
Derivados de la línea: Convivencia, violencia y políticas públicas. Las leyes y los reglamentos de convivencia y disciplina. Interpretaciones o enfoques del concepto convivencia y sus repercusiones en el aula y en la escuela; Convivencia, disciplina y violencia y prácticas pedagógicas; Los jóvenes consumidores de violencia; Papel de los medios de comunicación y las redes sociales; Discriminación y violencia. Las violencias y las capacidades diferentes. La violencia de género. Las preferencias sexuales y la violencia. Intervenciones institucionales sobre problemas de violencia, convivencia y disciplina. Procesos que culminan en el consumo de sustancias nocivas para la salud por parte de los miembros de las comunidades escolares. Propuestas y experiencias para el fortalecimiento de la convivencia escolar.
Línea de Investigación 2: Derechos humanos en educación.
Licenciatura en criminología

Lic. Nancy Julieta Estrada Chávez
Coordinadora de la licenciatura en criminología

Lic. Rafael Limón
Docente - investigador

Ing. Victor Elizalde
Docente - investigador

M.C. Fernando Araujo
Docente - investigador

M.C. Manuel Morales Acosta
Docente - investigador

Ing. Efrén Torres
Docente - investigador
Líneas de Investigación
Línea 1 Endocrinología Criminal
Derivados: La influencia de la secreción de hormonas en el comportamiento criminal de un sujeto y el tratamiento clínico a resolver.
Línea 2: Transgeneralización del Delito.
Familias Criminales.
Línea 3: Detección de mentiras por identificación de estrés vocal y por patrones lingüísticos.
Línea 4: Análisis cuantitativo del perfil geográfico en robo a casa-habitación y en asalto a mano armada
Licenciatura en gastronomía

L. G. Ederlinda Hernández Castilla
Coordinadora de la licenciatura en gastronomía
Líneas de investigación
Línea 1: La aplicación de la Cocina de Vanguardia en la Comarca Lagunera.
Línea 2: La Higiene en los establecimientos de Alimentos y Bebidas en Torreón, Coahuila.
Línea 3: Influencia del sabor de los alimentos orgánicos cultivados en una huerta tradicional contra los alimentos de venta en supermercados.
Licenciatura en nutrición

Lic. Blanca Patricia Medina Rubio
Coordinadora de la licenciatura en nutrición.

M.C. Efraín Ríos Sánchez
Docente - investigador

M.C. Bertha Yasmín Ávalos Calleros
Docente investigadora.

Líneas de investigación
Línea 1: Nutri genómica y medicina personalizada.
Derivados: Polimorfismo genéticos y su influencia en el metabolismo en población mestizo mexicana, Polimorfismo genéticos y su influencia en la asimilación de alimentos en población mestizo mexicana.
Línea 2: Alimentación materna infantil y sus efectos en la salud.
Derivados: Efecto de la alimentación materno infantil sobre enfermedades gastrointestinales, Alimentación materno infantil y desarrollo cognitivo en infantes).
Línea 3: Alimentos funcionales
Derivados: Pro bióticos y protección a enfermedades gastrointestinales, alimentos con pro bióticos y beneficios en pacientes con enfermedades intestinales.
M.C. Juan Ramos
Docente - investigador
Licenciatura en Derecho

Lic. Nancy Julieta Estrada Chávez
Coordinadora de la licenciatura en Derecho.

Lic. Diana Gabriela Camacho Estala
Docente-Investigadora

Lic. Dagoberto Esquivel Gutiérrez
Docente-Investigador
Líneas de investigación
Línea 1: El Sistema de Justicia en Materia Penal.
Derivados: Formas de extinción de la acción penal y la pena. El acceso a internet como Derecho Humano. La Fe Pública al servicio del Ejecutivo de la Entidad -Derecho Notarial. El lugar de la víctima en la suspensión condicional del proceso.
Línea 2: El Estado de derecho en el siglo XXI.
Derivados: En Derecho civil (La familia en la esfera jurídica -Se puede trabajar con Psicología-. Los contratos en la actualidad. La propiedad privada. La propiedad intelectual. Lagunas civiles) y en Derecho laboral (El crecimiento del outsourcing: ventajas y desventajas. El trabajador en el México actual. (Se puede trabajar con Psicología y Administración). Lagunas laborales.
Licenciaturas en psicología y educación

Lic. Laura Iveth Nájera López
Coordinadora de las licenciaturas en psicología y educación.

Dra. Selene López Galván
Docente - investigadora

M.C. Madeleine Niño Dominguez
Docente - investigadora

M.C. Karla Mayela Ruíz
Docente - investigadora

M.C. Enrique Soto Chavarría
Docente - investigador

M.C. Abraham de Jesús Guerra Alanís
Docente - investigador

Dra. Mieles Galvez Echávarri
Docente - investigadora
Líneas de investigación Psicología
Línea 1: Estrategias de bienestar para los estudiantes vulnerables ante la presencia de trastornos psicológicos.
Línea 2: Psicología de la salud: Psicología y salud. Emociones y afrontamientos en problemas de salud. Sistema de creencias ante problemas de salud.
Líneas de investigación Educación
Línea 1: Gestión de transferencia con docentes como proceso analítico funcional en el alumno para resolver conflictos de las relaciones objétales.
Objetivo:
Línea 2: Modelos pedagógicos o teorías del aprendizaje que incrementen procesos cognitivos en el estudiante.
Licenciaturas en arquitectura y diseño gráfico

Arq. Cesar Serrano
Coordinadora de las licenciaturas en arquitectura y diseño gráfico.

Arq. Fernando García Carranza
Docente-investigador

Arq. Arturo Rodríguez
Docente-investigador

L.D.G. Carlos Antonio Herrera Güereca
Docente-investigador

Arq. Arturo Rivas Solís
Docente-investigador

Lic. Germanía I. Estévez Santiago
Docente-investigador

Líneas de investigación Arquitectura
Línea1: Arquitectura y Construcción Sostenible.
Línea 2: Aprovechamiento de Aguas Pluviales mediante Infraestructuras Verdes
Línea 3: La estética en el diseño arquitectónico sustentable.
Líneas de investigación Diseño Gráfico
Línea1: Procesos de vinculación del Sector Productivo con la Creatividad y Diseño Grafico
Linea 2: Vinculación del Diseño con Marketing
Linea 3: Identidad Visual Corporativa en la empresa, la institución y la asociación.
Coordinación de idiomas

Lic. Juan de Dios Peña Castillo
Coordinadora de idiomas.
Línea de investigación:
Evolución en la enseñanza del idioma Ingles en los alumnos de la Universidad de la Vizcaya Campus Torreón
Derivados: estrategias de enseñanza, construcción del lenguaje, macro-destrezas, observación y experimentación.
Licenciaturas en Administración de empresas, Comercio internacional y aduanas
y Contaduría pública

M. C. Zulma Idalia Guerrero
Coordinadora de las Licenciaturas en Administración de empresas, Comercio internacional y aduanas
y Contaduría pública

L. A. E. Carlos Alberto Vargas Casanova
Docente - investigador

M.C. José Guadalupe Cruz
Docente - investigador

Mtra. Flor
Docente - investigador

M.C. Luis Guengorena Ortíz
Docente - investigador

Mtra. Magdalena Bollinger
Docente - investigador
CAMPO DE INVESTIGACIÓN: El mercado sustentable y sus relaciones económicas como generador de estabilidad y fortalecimiento de comercio interno.
Línea 1: Mercado sustentable, Investigación de finanzas públicas y privadas, economía de la tecnología, Teoría económica, econometría, política económica y mercados financieros.
Objetivo:
Buscar que los alumnos de la Universidad Vizcaya de las Américas, se involucren e interesen en la investigación del campo económico (Administración, contabilidad, comercio exterior, aduanas, macroeconómicas, derecho etc.) con la finalidad de adoptar una línea de proyecto o tesis a través de un enfoque cuantitativo/lineal en donde halla claridad en los elementos que conforman el problema, cuya definición sea investigar y encontrar demostraciones del mercado con mayor futuro inmediato, “el sustentable” y que con este se genere estabilidad económica y sobre todo fortalecimiento del comercio interno que nos permita conocer un modelo fidedigno para futuras exportaciones con resultados positivos de nuestros mercados nacionales.
Todo lo anterior creando metodologías cuantitativas que nos permita realizar demostraciones con las características de la muestra separadas de su todo, a los que se asigna significado numérico y se procede a realizar inferencias de mercado y población.
La intención es crear oportunidades y líneas de tesis como principal objetivo, sin embargo, teniendo opciones de proyectos de inversión, económicos y financieros como operaciones binarias y de bolsa de valores.
Línea 2: Gestión e Innovación Empresarial
Línea de investigación 3:
Capacidad exportadora de La Laguna, así como necesidades de importación y de cadenas de suministros eficientes.
Línea de investigación 4:
Liderazgo educativo bajo enfoque administrativo.
Línea de investigación 5:
La institución educativa como empresa (Mercadeo y captación de alumnos).